
Este proyecto busca enfocarse en la población panameña que tiene discapacidad visual y/o deficiencia motora de manera que se sientan más incluidos en instituciones educativas utilizando las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y la participación de estudiantes. Todo este trabajo se llevará a cabo a través de un programa fuera de las horas de clase con estudiantes universitarios junto a estudiantes de cuatro colegios diferentes en la provincia de Chiriquí. Se desarrollarán cuatro actividades principales: señalización en sistema Braille y desarrollo de mapas hápticos por medio de impresión 3D, desarrollo e implementación de circuitos de información auditiva utilizando Arduino, automatización de puertas de acceso para sillas de ruedas, y diseño y construcción de una silla de ruedas personalizada.
Objetivos del proyecto
Objetivo general
- Fortalecer la educación inclusiva de las personas con discapacidad visual y deficiencia motora por medio de actividades de diseño de ingeniería.
Objetivo específico
- Generar ideas que favorezcan a la autonomía y desarrollo individual de las personas con discapacidad visual de moderada a severa y/o con deficiencia motora.
- Contribuir al desarrollo de la calidad de vida de manera integral e inclusiva de personas con discapacidad visual y/o con deficiencia motora.
- Crear un ambiente más inclusivo en las instituciones educativas mediante la generación de señalizaciones en Braille utilizando impresión 3D.
- Desarrollar puntos de información auditivos con equipos de bajo costo.
- Automatizar puertas de acceso a aulas y pasillos para personas con discapacidad motora.
Fecha de Inicio: Mayo, 2023
Fecha de Cierre: Mayo, 2024
Equipo de trabajo

Dr. Victoria Serrano
Investigadora Principal
victoria.serrano@utp.ac.pa
Google Scholar

Dra. Lilia Muñoz
Co-Investigadora
lilia.munoz@utp.ac.pa
Google Scholar

Dr. Vladimir Villarreal
Co-Investigador
vladimir.villarreal@utp.ac.pa
Google Scholar

Dr. Konstantinos Tsakalis
Co-Investigador
tsakalis@asu.edu
Google Scholar