DESARROLLO DE RECURSOS INNOVADORES PARA MEJORAR LAS HABILIDADES LÓGICO-MATEMÁTICAS EN PRIMARIA A TRAVÉS DE ROBÓTICA EDUCATIVA.




Publicaciones recientes
Dibujando con BeeBot
Como complemento del proyecto recibimos de mano de la SENACYT unas carcasas que le permiten a BeeBot sostener marcadores para […]
Mes de la Resta
Continuamos implementando diversas estrategias didácticas que les permitieran a los estudiantes afianzar su dominio en la realización de operaciones aritméticas […]
Mes de la Suma
La educación matemática contribuye significativamente en el desarrollo del pensamiento metódico y el razonamiento lógico de las personas, por lo cual […]
Concepto
A través de la aplicación de juegos y dinámicas educativas, investigadores del Grupo de Investigación de Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE) del centro regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), colaboran con educadores del Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) para impulsar la enseñanza de conceptos matemáticos en niños de primaria.

OBJETIVOS DEL PROYECTO
General:
Diseñar, desarrollar e implementar recursos innovadores para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas; dirigido tanto a estudiantes como a docentes de escuelas primarias, utilizando Robots educativos programables, como elemento robótico de bajo costo.
Específicos:
- Abordar contenidos curriculares desde una perspectiva práctica y motivadora en el aula.
- Capacitar al personal docente de las escuelas primarias que trabajan en las áreas de matemática, en el uso científico-tecnológico que se les da a los robots educativos programables, con el fin de motivarlos a desarrollar actividades innovadoras para el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Diseñar actividades educativas mediadas por TIC y Robots educativos programables orientadas a estudiantes de primaria, para mejorar habilidades lógico-matemáticas.
- Implementar las actividades diseñadas en las escuelas seleccionadas para el proyecto a fin de valorar el impacto de estas en el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Divulgar los resultados obtenidos a través de comunicaciones en congresos, foros, proyectos y publicaciones en revistas científicas.
Beneficiados

Estudiantes
De pre-escolar y primer grado.

Educadores
En la asignatura de matemática.

Acudientes
Familiares de los estudiantes.

Sociedad
Comunidad y entorno inmediato.


Escuela Leopoldina Field

Escuela Barrio Lassonde

Escuela La Pita
MATERIALES
EQUIPO DE TRABAJO
ETAPAS
Primera etapa

Segunda etapa
